La Naturaleza del Software

Comparta esto post

¿Quien necesita un arquitecto de software?

newsletter.lnds.net

Discover more from La Naturaleza del Software

Un newsletter sobre tecnología y personas
Continue reading
Sign in

¿Quien necesita un arquitecto de software?

Eduardo Díaz
4 may 2023
3
Comparta esto post

¿Quien necesita un arquitecto de software?

newsletter.lnds.net
Compartir

Cuando era chico en TV había un sketch, no sé si era en Sábado Gigante u otro programa similar, en que salían tres personajes. Cuando les preguntaban quienes eran el primero, que parecía ser el jefe, decía “Yo soy el Ente Pensante”, el segundo decía, “Yo soy el Ente Ejecutante”, y el tercero afirmaba “¡Y yo soy de Talagante!”

1
.

Eso reflejaba un estilo de ver las cosas que ya no funciona más. Hoy esperamos tener equipos empoderados, que sean los que toman decisiones.

La visión tradicional del arquitecto de software me recuerda a este señor de la película Matrix:

Un solo responsable de todas las decisiones. Es el Ente Pensante, y los ingenieros de software serían los entes ejecutantes.

Otra forma de ver el rol de arquitecto de software es en un rol más de mentor, o coach, de los equipos. Una persona con experiencia que aporta con su sapiencia, pero es el equipo el que trabaja la arquitectura de software.

Y la tercera visión, es que no existe el rol, pero sí existe la actividad. Es decir, son los miembros del equipo, los ingenieros de software los encargados de la arquitectura.

Yo soy partidario de la segunda y tercera visión. En mi trabajo actual no existe el rol de arquitecto como tal, es algo de lo que somos responsables todos los ingenieros. Esto es más empoderante, pero requiere mayor responsabilidad y madurez del equipo.

Cómo sea el modelo que exista en tu empresa, es parte del proceso de arquitectura la toma de decisiones. Y estas se basan en principios. Eso se logra cultivando un cierto estilo que permita descubrir estos principios.

En este video Martin Fowler y Birgitta Böckeler nos explican como cultivar la arquitectura dentro de equipos empoderados, y quizás haya algo acá que nos ayude a lograr este estilo de arquitectura basada en principios, descubiertos por el propio equipo.

Si te interesa estos temas y sabes de alguien a quien le interesa te invito a compartirlo usando este botón

Share

Y si estás por primera vez acá te invito a subscribirte presionando este botón

1

Si algún amable lector de este post sabe quienes eran los humorista que realizaban esa rutina, agradeceré me los recuerde en un comentario. En un momento pensé que eran Pinto, Paredes y Angulo, interpretados por Guillermo Bruce, Gilberto Ruiz y Eduardo Thompson, pero no he podido encontrar un sketch de ellos en que digan esa frase.

3
Comparta esto post

¿Quien necesita un arquitecto de software?

newsletter.lnds.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Eduardo Díaz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura