Vivimos tiempos de codicia, al grado que todo el mundo anda más preocupado del dinero que de otras cosas. Aunque no lo queramos. La codicia se ha vuelto casi obligatoria. El adulto mayor vive ahora preocupado de cómo ha de sobrevivir en sus últimos años, tiene que pensar y rebuscar cómo ha de acumular para poder vivir relativamente bien en sus últimos años, porque nadie le va a ayudar. Y esa pobre madre que sólo vivió para sus hijos recibirá una pensión de miseria. Me pregunto qué pasa con las madres de esos políticos que se niegan a la solidaridad en las pensiones.
El individualismo no es el causante de la decadencia de nuestra sociedad actual, es la codicia, la avaricia que depreda todas nuestras acciones. Desde el CEO que sólo quiere asegurar su bono y millonario sueldo, hasta el más pobre de los pobres que sufre las consecuencias de tanta codicia y se vuelve un codicioso contra su voluntad, al grado que ve en el extranjero o el diferente al enemigo que le quita sus posibilidades de surgir. Se convierte en un ser frágil y manipulable, tal como explica Jessé Souza en “la venganza de los bastardos”, libro que se reseña en el video incluido en la sección de pensamiento lateral de esta edición.
La codicia crea el problema, la codicia te vende la solución al problema. La codicia genera la manipulación y nos lava el cerebro, nos hace creer que vivimos en tiempos turbulentos para asustarnos y después vendernos seguridad. Nos hace enfermar para privatizar la salud y convertirla en un producto de consumo.
La codicia es tan grande hoy en día y manipula tanto al grado que los jóvenes piensan más en cómo invertir en bitcoins, ser más productivos con la IA, y forrarse antes de los 30, que en tener hijos. A tal grado ha llegado la perversión del pensamiento que hoy tener hijos entre los jóvenes es un acto de “egoísmo”. El mundo está patas pa’ arriba y los valores se torcieron peor de lo que jamás llegó a pensar Nietzsche.
La codicia es el enemigo; estemos atentos y vigilantes. Y aunque parece que está ganando la batalla, sueño con que después de esta era oscura surja un nuevo periodo de iluminación donde hayamos dejado la acumulación de riqueza atrás.
⭐️ Misceláneas
Y para protegernos de la manipulación, qquémejor que conocer sobre las falacias, con este entretenido video:
📖 Citas Citables
«La mayoría de los humanos pierden el acceso a los viejos recuerdos a medida que adquieren otros nuevos. Por ejemplo, saben hablar, pero no recuerdan haber aprendido a hacerlo. Conservan lo que les ha enseñado la experiencia, pero pierden la experiencia en sí misma.»
— Octavia E. Butler en “La Estirpe de Lilith”
“Managing complexity is the most important technical topic in software development.
In my view, it's so important that Software's Primary Technical Imperative has to be managing complexity.”
— Steve McConnell en “Code Complete”
🤖 IA
La paradoja de Moravec, que trata sobre los límites de la IA.
👨🏻💻 Hacking
Dependency Track es una herramienta de gestión de SBOM (Software Bill of Materials), es un SCA (Software Composition Analysis) que nos permite llevar registro de las dependencias de nuestro software y gestionar la mitigación de sus vulnerabilidades.
🤣 Humor
📚 Para leer
“Hércules, el héroe que no quiso serlo” de Pol Gise. Parte de la trilogía de novelas mitológicas publicadas por el YouTuber, entrenidas y de lectura fácil, ideal para el verano.
Disponible en Amazon: https://amzn.to/3W9olqc
🎧 Álbum de la semana
“Jeff Lynne’s ELO - Wembley or Bust”, de Electric Light Orchestra. Este recital es excelente, y recomiendo ver el video. Con mucha energía y un cuidado detalle por el sonido, el líder de la mítica banda logra re encantar con sus grandes éxitos.
📺 Para ver
“Gladiador 2”, de Ridley Scott. Dicen que las segundas partes nunca han sido buenas, pero hay excepciones, y esta película no lo es 🤣. Pero igual se deja ver, igual hay buenos actores con futuro, y Pedro Pascal lo hace bastante bien. Destaca Denzel Washington. Hay que verla como si se tratara de una realidad alterna, porque si te pones quisquilloso con la historia, te vas a cabrear. Yo la vi en Apple TV+.
🧠 Pensamiento lateral
Esta reflexión es importante