

Descubra más de La Naturaleza del Software
Periscopio Semanal #37
I'd like to be under the sea, in an octopus' garden in the shade — Ringo Starr
Bienvenido al periscopio semanal de la naturaleza del software, si eres nuevo por acá, este “boletín” se publica todos los domingos y contiene una serie de temas misceláneos y recomendaciones para ver o leer. Si encuentras que estos contenidos pueden ser interesantes para tus amigos y conocidos, te invito a compartirlo. Puedes usar el botón de abajo para hacerlo:
Ayer estuve de cumpleaños. Esa es la razón por la que no publiqué mi columna semanal del programador oxidado, mil disculpas a mis subscriptores. Pero es bueno darse un día para descansar, reflexionar un poco y pasar tiempo con la familia y amigos más cercanos.
Cumplí 57 y sigo pensando que los cincuenta son los nuevos treinta. Al ser programador tengo la ventaja de poder contar en hexadecimal, así que en ralidad cumplí 39 recién 😜.
Acá les dejo una foto de mi patito de hule, compañero de aventuras y gran consultor técnico. Que tengan una hermosa semana, y les dejo con los descubrimientos de esta semana.
⭐️ Misceláneas
El lanzamiento del pin de humane.ai es un ejemplo interesante de lo que será el desarrollo de futuros dispositivos con los que interactuaremos, tal como lo hacen en series como Star Trek:
📖 Citas Citables
“La mentira ha dado media vuelta al mundo,
mientras que la verdad aún se está poniendo los pantalones”
— Winston Churchill
“En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.”
— George Orwell
🤖 IA
Pero OpenAI lanzó una serie de interesantes productos, y les voy a dejar un video que explica en forma muy sencilla de qué se trata.
👨🏻💻 Hacking
Instala modelos de IA tal como instalas contenedores con ollama.
🤣 Humor
Para dar contexto, a mis lectores de otras partes, o que no siguen la política chilena, acá hay una nota que explica lo que pasó: https://cooperativa.cl/noticias/pais/politica/diputado-alessandri-se-transformo-en-meme-tras-ola-de-troleos-dijo-que/2023-11-10/093925.html
🎧 Álbum de la semana
Por alguna razón V, de Spock's Beard no está disponible en Spotify, así que me puse a buscar alternativas y llegué a este disco de la superbanda Flying Colors, que incluye en sus filas a Neal Morse y es un excelente álbum, de algún modo me hace sentir bien el escucharlo.
📚 Que leer
Este libro está en mi cola ahora, así que no sé qué tan bueno es, pero el autor es uno de mis favoritos, Ben Mezrich.
Este autor escribió el libro en que se basó la película Red Social, pero tiene varios libros interesantes, como “La Red Antisocial” o “Los Multimillonarios del Bitcoin”, este último donde nos cuenta sobre los derroteros de los gemelos Winklevoss después del juicio contra Zuckerberg por la propiedad de Facebook.
Mezrich acaba de lanzar “Breaking Twitter”, que seguro será una notable, y entretenida, crónica sobre la caída de Twitter. Disponible en Amazon: https://amzn.to/479qpBY
📺 Para ver
“El negocio del dolor”. Con Emily Blunt y Chris Evans. Esta película está basada en un hecho real y explora el problema de la corrupción en el mundo farmacéutico y médico. Es una película que explica el origen del problema del fentanilo en EE. UU., pero que también nos muestra cómo la en general la industria de la medicina ha llegado a un estado tal de corrupción que no estás seguro si es seguro seguir los consejos de los médicos cuando te recetan algo. Disponible en Netflix.
🧠 Pensamiento Lateral
El problema de la divulgación científica, aunque quizás el título de este video debería hablar del problema como se cubren en las noticias las novedades científicas. Pero también explora el problema con los incentivos en el mundo de la ciencia.
Periscopio Semanal #37
feliz cumpleaños Eduardo! que haya sido un gran dia. Sin saber donde es mejor escribirte pues lo dejo aqui