La Naturaleza del Software

Comparta esto post

Periscopio Semanal #24

newsletter.lnds.net

Discover more from La Naturaleza del Software

Un newsletter sobre tecnología y personas
Continue reading
Sign in

Periscopio Semanal #24

No tengo miedo a las tormentas, porque estoy aprendiendo a navegar mi barco — Louisa May Alcott

13 ago 2023
2
Comparta esto post

Periscopio Semanal #24

newsletter.lnds.net
Compartir

Bienvenido al periscopio semanal de la naturaleza del software, si eres nuevo por acá, este “boletín” se publica todos los domingos y contiene una serie de temas misceláneos y recomendaciones para ver o leer. Si encuentras que estos contenidos pueden ser interesantes para tus amigos y conocidos te invito a compartirlo. Puedes usar el botón de abajo para hacerlo:

Share

Desperté el sábado con una idea loca en la cabeza. Crear un chatbot que hablara como Guru Guru, ya saben, el pajarraco que acompañaba al Profesor Rossa.

Claudio Moreno: “Con Guru Guru estoy rescatando mi alma de ...

Para mis lectores que no son chilenos, este personaje, que apareció en un programa infantil originalmente, se caracterizaba por su peculiar forma de hablar.

La cuenta en X (ex Twitter) de Guru Guru nos muestra un poco su peculiar dicción: https://twitter.com/GagaroGuruGuru

La cosa es que en muy poco tiempo escribí un script en Python que se conecta a ChatGPT y “traduce” la respuesta al idioma de Guru Guru, o al menos eso pensé.

El script que implementé es super sencillo y cuando se lo mostré a mi señora ella me dijo que en realidad Guru Guru no habla así. Y tiene razón. No se trata de convertir todas las vocales en G.

A veces algunas palabras empiezan con k, a veces respeta la q y la p. La verdad es que no encontré en ninguna parte las reglas del “gurugurés”, y no creo que existan. Por cierto, ChatGPT no te ayuda porque no tiene idea quién es Guru Guru.

Esto me hizo pensar en una suerte de paradoja. Es super simple escribir un programa que use la API de ChatGPT, pero hacer que esas respuestas se traduzcan al modo de hablar de Guru Guru es un desafío interesante, y no tan trivial como parece.

Entonces se me ocurrió que ahí hay un desafío para mis lectores.

Les dejo el repositorio con mi script: https://github.com/lnds/ChatGuereGuere/tree/main y la idea es que me manden sus pull request con mejores implementaciones de la función translate.

Ideas posibles:

  • Inventar las reglas y aplicarlas en base a separar el texto en sílabas

    • Por ejemplo, si empieza en Qu se deja como K, si empieza en Tr también se deja como K.

    • Hint: el package pyphen puede servir.

  • Crear un corpus del lenguaje de Guru Guru, quizás usando la cuenta en X de que mencioné antes y de ahí alimentar algún modelo que haga las predicciones

  • Usar cárdenas de markov para lo mismo

  • Etc.

Así que si se les ocurren mejores métodos y tienen tiempo les invito a enviarme sus PR al repo que les dejé arriba.

Guga guerte gongageros gogramagoges.

⭐️Misceláneas

¿Qué pasó con LK-99? Parece que ya el polvo decantó y ya tenemos más claridad sobre este tema.

Podemos darle una segunda vida a nuestros edificios patrimoniales.

Recomiendo el canal de La Enciclopedia De Santiago, realmente hay mucha belleza y espacios por conocer en nuestra ciudad.

📖 Citas Citables

“Sentir cierta incomodidad es parte de la experiencia de leer un libro...”
—Irene Vallejo

«Cuando resuelves problemas a partir de los resultados, solamente los resuelves de manera momentánea.».
— James Clear

“...skill at debate isn’t the same as maturity.”
— Ted Chiang

🤖 IA

Conozcan a Michelangelo:

La competencia de robots que resuelven laberintos:

👨🏻‍💻 Hacking

Una entrevista a Alfred Aho, realizada por Camilo Chacón Sartori:

Érase una vez un algoritmo...
Entrevista a Alfred Aho (ACM Turing Award)
Esta entrevista fue originalmente realizada en inglés. Por tanto, primero se ofrece una traducción al español, y al final, se encuentra la versión original. This interview was originally conducted in English. The Spanish translation is provided first, followed by the original version…
Read more
2 months ago · 8 likes · Camilo Chacón Sartori

¿Por qué RESTFul es tan popular?

🤣 Humor

🎧 Álbum de la semana

“Heaven Tonight” de Cheap Trick. Soy fan de esta banda norteamericana. Alguien dijo que es el eslabón entre el pop sesentero de los Beatles, el punk y el metal de los ochenta. Surrender es una de las canciones que más me gusta de ellos y de verdad les recomiendo recorrer su discografía pues sin proponérselo ellos fueron influencia de muchas de las bandas rock de los ochenta.

📚 Qué estoy leyendo

“Design Patters for Cloud Native Applications” de Kasun Indrasiri y Sriskandarajah Suhothayan. Más material para preparar mis cursos.

Design Patterns for Cloud Native Applications: Patterns in Practice Using APIs, Data, Events, and Streams de [Kasun Indrasiri, Sriskandarajah Suhothayan]

Disponible en Amazon: https://amzn.to/45se9Lk

📺 Que ver

“Star Trek - Strange New Worlds”, Temporada 2. Una muy buena serie que, respetando el canon de la serie, re imagina varios aspectos de la misma. Para los que no la han visto, esta serie es una suerte de pre-cuela de la serie original de Star Trek. Nace como spin-off de Star Trek Discovery. Pero esta serie tiene muy buenos guionista, un notable desarrollo de personajes, y una variedad de temas y estilos narrativos que sorprende. Los puntos notables de esta temporada incluyen un cross-over con la serie animada “Lower Decks” y hasta incluyeron un musical.

Es entretenida, divertida, y tiene mucho del espíritu original de Star Trek. Y creo que para las personas que nunca han visto ni enganchado con esta serie, darle la oportunidad a esta puede hacerlos descubrir porque habemos tantos fanáticos de este universo.

Star Trek: Strange New Worlds - Rotten Tomatoes

🧠Pensamiento Lateral

Yalta, El Crepúsculo de los Gigantes, es un interesante documental sobre la conferencia de Yalta en que Churchill, Roosevelt y Stalin definieron el mundo post guerra y de un modo se sentaron la bases de lo que fue la posterior Guerra Fría. Muy interesante testimonio sobre este periodo crítico de nuestra historia. Puede que los aspectos de la negociación y entender los puntos de vista de cada uno de estos tres personajes afectaron la vida de tanta gente.

Gracias por leer este newsletter, que se publica una a tres veces en la semana, con artículos centrados en la tecnología y personas, y los domingos con esta miscelánea

La Naturaleza del Software es una publicación soportada por sus lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo considera ser un subscriptor, gratuito o de pago.

2
Comparta esto post

Periscopio Semanal #24

newsletter.lnds.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Eduardo Díaz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura