

Discover more from La Naturaleza del Software
Bienvenidos a la segunda edición del periscopio semanal de La Naturaleza del Software, donde nos asomamos a revisar nuestro entorno.
Esta semana se cumplieron 51 años desde que la NASA la sonda Pioner 10. En 2003 perdimos contacto con esta nave espacial, y ahora se dirige lentamente hacia la estrella Aldebarán, que se encuentra a 65 años luz de distancia. Se estima que arribará en un millón y medio de años más. Lo que la hace famosa es que esta nave contiene este disco:
En ese tiempo los hippies como Carl Sagan tuvieron la brillante idea de enviar al universo un saludo grabado en un disco de oro, para que durara millones de años, pero en él incluyeron la posición en la galaxia de nuestro planeta 🤦🏻♂️. Ya saben si llegan esos alienígenas come humanos, ahora saben quién les avisó como encontrarnos. (Fuente: este hilo de Twitter).
⭐️ Misceláneas
Abbrevia.me
Hace poquitos días se viralizó un servicio llamado “abbrevia.me”, que realiza un perfil de tu usuario en Twitter basado en tus últimos entradas. Acá pueden ver lo que menciona de mi cuenta en esa red social:
Una aplicación interesante, su autor, el desarrollador Jordi Martín Carrera, explica, en esta nota en Médium: https://itortv.medium.com/abbrevia-me-is-closing-here-is-why-c75ab02f0bb8 por qué, ha pesar (o quizás debido a) del explosivo éxito, ha decidido cerrar el proyecto.
El costo de jugar con la hora
Alejandro Barros, con quien he compartido esta preocupación por la aplicación de una política pública ridícula, ha escrito un detallado artículo con los costos en millones de dólares que ha significado aplicar el cambio de hora en forma arbitraria en Chile, https://www.alejandrobarros.com/anos-jugando-con-el-cambio-de-hora/ no les voy a dar las cifras, pero incluso creo Alejandro que se ha quedado corto.
Uber a por Instacart
Y un poco de cerca, pero es por el orgullo de ser parte de todo esto. Les dejo esta nota en Techcrunch: https://techcrunch.com/2023/03/03/uber-is-coming-for-instacart/ 💪🏽
😹Humor
📖 Citas Citables
“Una vez que convence a la alta gerencia de que esto marcará la diferencia, el trabajo más difícil está hecho”
— Edward Deming, citado en “The Chip”
“Uno de los problemas reales de las empresas estadounidenses”, argumentó, “es esta noción de que se puede capacitar en gestión, en algún tipo de forma genérica de gestión, y luego se puede gestionar cualquier operación. Pero eso absolutamente no funciona en una situación técnica. El gerente debe tener una intuición de lo que se debe hacer en una situación particular, y si no tiene la formación técnica, si no ha participado personalmente, no la tiene”. — Robert Noyce, citado en “The Chip”
🤖 IA
ShawnTrack compone con ChatGPT una canción al estilo de Ramstein 🤷🏻♂️
Este hilo en Twitter sobre la IA de Snapchat y los adolescentes:




👨🏻💻 Hacking
Como correr Linux nativamente en un iPad
Instala PiHole en una Raspberry Pi y navega más protegido por internet, tutorial de Pelado Nerd
🎧 Disco de la semana
El fin de semana anterior estábamos viendo un capítulo de The Good Doctor y sale una canción de Sherryll Crow, que me gusta, pero no sé el nombre, así que la pincho en Shazam y boom, doy con este recopilatorio de esta cantautora norteamericana, que parece es lo que sale en un documental sobre ella. No he encontrado el filme, pero la recopilación está buena, buen rock country.
📚 Que estoy leyendo
Range. Why generalists triumph in a specialized world.
Un interesante libro de divulgación sobre estudios relacionados con el aprendizaje. La principal tesis que defiende el autor es que la sobre especialización termina siendo limitante al final. Con entretenidas historias, anécdotas y entrevistas a sicólogos y estudiosos de la mente.
Disponible en Amazon
: https://amzn.to/3ZIkM9Y📺 Que estoy viendo
En las series basadas en crisis post-apocalípticas, con zombis y todo, es superfrecuente que se caiga en el clásico tópico del “hombre es lobo del hombre”, recordando a Thomas Hobbes y su idea del Leviatán como única forma que mantiene el orden de la sociedad. Y eso, aunque es un tema interesante, ha sido manoseado tanto que aburre.
Pero con The Last of US no pasa eso. Si bien el tópico está ahí, la reflexión es, como en toda la buena ciencia ficción, tomada directamente de la realidad contingente, sin tener que recurrir a un escenario hipotético.
Hay que recordar que todo lo que ocurre en the Last of US pasa en 2023, creo que eso es muy importante e inteligente por parte de sus creadores. No está hablando del futuro, está hablando de nuestra sociedad.
Ya estamos infectados, el cordyceps está en nuestra sociedad, y esta serie nos lo muestra, hay que hacer el esfuerzo por ir más allá de lo obvio y pasar a lo obtuso, como nos decía Barthes, para entender el verdadero sentido de esta serie.
🧠 Pensamiento lateral
Esta vez les dejaré un video, esta gran entrevista que le hizo Jaime Altozano a Jorge Drexler a propósito de su disco Tinta y Tiempo. Pongan atención a las conexiones, al proceso que revela Drexler, a las inspiraciones para componer, a la visión del amor, a la humildad, al aprender a reconocer sus limitaciones, y a la experimentación.
Suscríbete
Y recuerda suscribirte para recibir este periscopio semanal, en el futuro solo será anunciado por los canales de substack, así que si te subscribes no te perderás estos vistazos a mi entorno con cosas que quiero compartir con ustedes.
Disclaimer: algunos links a Amazon pueden son patrocinados.