

Discover more from La Naturaleza del Software
Bienvenido al periscopio semanal de la naturaleza del software, si eres nuevo por acá, este “boletín” se publica todos los domingos y contiene una serie de temas misceláneos y recomendaciones para ver o leer. Si encuentras que estos contenidos pueden ser interesantes para tus amigos y conocidos te invito a compartirlo. Puedes usar el botón de abajo para hacerlo:
Al parecer Elon Musk ha puesto límites al uso de Twiter:
La excusa sería evitar los altos niveles de “data scraping” y manipulación del sistema.
Personalmente creo que es, como dicen los españoles, “un farol”.
Mi teoría, que la puse en la misma plataforma. Alguna factura no se pagó, y el rate limiting se activó. Nadie sabía que estaba pasando y Elon Musk inventa este cuento para poder pasar el chaparrón. Finalmente, alguien ha resuelto el problema (o pagó la factura) y todo vuelve a la normalidad.
Al menos yo no he visto ninguna limitación en mi uso de twitter desde ayer, y decidí usarlo más de lo normal, que en estos días es casi cero, para poder ver si me aparecía el cartel de bloqueo. Cosa que no pasó.
Vamos a ver que pasa en los próximos días, pero seguro que no pasa nada, porque este señor es un gran mentiroso, y no tiene idea que hacer con Twitter.
El Rate Limiting es una técnica muy usada en el diseño de arquitecturas resilientes para poder resistir sobrecargas.
Resulta que un sistema puede recibir muchos requerimientos desde el exterior, a veces mediante ataques coordinados, una técnica que se conoce como DDOS, o denegación distribuida de servicios (Distributed Denial of Service). A veces ocurren peaks de uso del sitio, como por ejemplo, cuando sale una gran noticia en un sitio y todos acuden a trata de verlo, sobrecargando el servidor. Pero también ocurre internamente, por errores, o a veces por los mismos mecanismos de reintento.
Por ejemplo, puedes tener sistemas que incrustan parte de tu sitio en su página, como por ejemplo en esta plataforma, cuando incrustamos un video o un tweet. Al hacer esto puede que la plataforma haga un reintento al tratar de descargar el video o tweet y eso provoca una denegación de servicio.
Para evitar estas cosas se ponen límites por usuario, o por dirección IP, de modo que si alguien excede la cantidad de intentos para descargar contenido es bloqueado. Hay varios patrones para implementar esto, como los “Circuit breakers” u otros.
Twitter tenía una plataforma muy resistente que manejaba muy bien este tipo de problemas, mediante rate limiting. Pero puede que todo ese conocimiento se haya perdido cuando Musk despidió a gran parte de su plana de ingenieros.
📖 Citas Citables
«...skill at debate isn’t the same as maturity.»
—Ted Chiang
“No era experto en matrimonio, pero sabía lo que los consejeros matrimoniales decían: apuntar la culpa no era la respuesta. En cambio, las parejas deben reconocer los sentimientos del otro y abordar sus problemas como equipo.”
— Ted Chiang
🤖 IA
Charla completa de Cristina Aranda sobre IA y como está cambiando nuestro mundo
👨🏻💻 Hacking
Joe Armstrong es uno de mis héroes tecnológicos, creador de Erlang, alguien a quien le debo al menos un capítulo en un libro que capaz que nunca escriba sobre mis héroes individuales. Armstrong nos dejó hace casi cuatro años, por fortuna nos dejó grandes charlas, como esta en que habla sobre programación concurrente, y sistemas de alta disponibilidad.
🤣 Humor
Entrevista a un ingeniero senior Rust en 2023:
🎧 Álbum de la semana
“What’s Going On” de Marvin Gaye.
Este hermoso álbum conceptual nace en un periodo difícil para su autor. Gaye atravesaba una fase de depresión, dependencia de drogas, y un intento de suicidio. También ha perdido a su compañera cantante, Tamy Ferrel, quien falleció de un tumor cerebral en marzo de 1970. Seguramente has escuchado “Ain’t not Mountain Enough” cantada por el dueto Ferrel-Gaye, que los llevó a la fama en la década de los setenta. Marvin se sentía a la sombra de Ferrel, y creía que no había aportado con nada original en la música.
En mayo de 1969 Renaldo Benson, un integrante de la banda The Four Tops es testigo del evento conocido como “El Jueves Sangriento”, en que se reprime fuertemente las protestas contra Vietnam. En ese momento se pregunta “What’s going on?”, cuestionándose qué estaba pasando en su país, y por qué habían llegado a ese nivel de violencia. Benson le muestra la carta a Gaye, quien en ese tiempo se sentía afectado por las cartas que su hermano, un veterano de Vietnam, le había enviado. Todo esto fue el acicate para empezar con la composición del álbum conceptual, que trata de entender qué es lo que pasaba en aquel tiempo en la sociedad norteamericana.
📚 Para leer
“Chaos Engineering”, resiliencia de sistemas en la práctica.
Un libro que quizás debería leer Elon Musk 🤣. La ingenería del caos intenta descubrir problemas y vulnerabilidades antes de que estas ocurran. De cierta manera se estresan los sistemas mediante experimentos que tratan de generar fallos aleatorios de todo tipo. En base a estos resultados el diseño de los sistemas se mejora aumentando su resiliencia. El libro muestra varios ejemplos de empresas como Slack, Google o Microsoft.
📺 Para ver
“Silo”, disponible en Apple TV.
Esta serie de corte distópico, nos muestra una sociedad que vive en un enorme silo de unos ciento cuarenta y cuatro niveles de profundidad, donde viven alrededor de diez mil personas. Un lugar donde no hay ascensores, todos se mueven de nivel a nivel siguiendo una enorme espiral. La gente que vive acá no sabe nada del mundo exterior, no saben por qué están allí. El mayor delito es pedir salir del Silo, este se “castiga” otorgándole a la persona la posibilidad de salir, al condenado se le pide que limpie la cámara que muestra el estado del desolado mundo exterior, curiosamente todos los que salen al exterior terminan limpiando las cámaras externas que acumulan polvo. De este modo todo el mundo sigue viendo el desolado exterior. La desgracia es que todo el que sale a “limpiar” termina muriendo sin poder avanzar muchos pasos fuera del silo.
Aunque la parte media de esta serie de 10 capítulos, tiene un bajón, agarra un buen ritmo en los últimos tres capítulos y sobretodo con la revelación final. Muy buena serie de este género, basada en una trilogía de libros escritos por Hugh Howey.
🧠Pensamiento Lateral
En este boletín somos muy fans de Darin McNabb y su Fonda Filosófica, acá les dejo una entrevista que le realizaron para que lo conozcan.