La Naturaleza del Software

Comparta esto post

Periscopio Semanal #14

newsletter.lnds.net

Discover more from La Naturaleza del Software

Un newsletter sobre tecnología y personas
Continue reading
Sign in

Periscopio Semanal #14

De la carta al timón, al revés la corrección

4 jun 2023
1
Comparta esto post

Periscopio Semanal #14

newsletter.lnds.net
Compartir

Bienvenido al periscopio semanal de la naturaleza del software, si eres nuevo por acá, este “boletín” se publica todos los domingos y contiene una serie de temas misceláneos y recomendaciones para ver o leer. Si encuentras que estos contenidos pueden ser interesantes para tus amigos y conocidos te invito a compartirlo. Puedes usar el botón de abajo para hacerlo:

Share

En 2015 hubo predicciones audaces sobre el desarrollo de los autos autónomos. Lyft incluso afirmó que para 2021 que la mayor parte de sus viajes serían realizado por este tipo de vehículos. Cuando llegó esa fecha el mayor anuncio fue que tanto Lyft como Uber cerraban sus unidades de desarrollo de autos autónomos.

En octubre del año pasado Ford y Volkswagen anunciaron el cierre de su aventura conjunta, llamada Argo AI, para desarrollar vehículos que se manejaran solos.

Pero a pesar de esto, y de que se afirma que estamos a décadas de que esta tecnología se desarrolle, dos empresas ya están desplegando sus servicios. Waymo, una subsidiaria de Alphabet (Google) anuncia que ya está operando en Phoenix y prepara su entrada a San Francisco. Incluso Uber ha anunciado que ofrecerá los servicios de Waymo en su plataforma. Por otro lado Cruise espera tener sobre los mil millones de dólares en ingresos para el 2025.

El sueño del auto autónomo no ha muerto, y puede que estas iniciativas nos muestren que esta tecnología esté superando la etapa de la decepción y entrando en la fase de productividad.

¿Qué opinas de los autos autónomos? ¿Crees que van a ser más seguros?

Más detalles en este artículo

Understanding AI
The death of self-driving cars is greatly exaggerated
I’m a journalist with a computer science master’s degree. In the past I’ve written for the Washington Post, Ars Technica, and other publications. Understanding AI explores how AI works and how it’s changing the world. If you like this article, please sign up to have future articles sent straight to your inbox…
Read more
4 months ago · 49 likes · 17 comments · Timothy B Lee

⭐️Misceláneas

Vigilancia gubernamental usando IA

Logically es una firma de IA inglesa, fundada hace seis años por Lyric Jain, un estudiante de ingeniería en Cambridge. La empresa se dedica a realizar “fact checking”, verificación de hechos, usando machine learning. La primera prueba de esta empresa fue durante las elecciones en India, el país de origen de su fundador.

Durante los últimos años ha ejecutado diversos contratos con el gobierno inglés para monitorear los posts de los ciudadanos británicos en redes sociales, con el supuesto objetivo de detectar la diseminación de noticias falsas en las redes, y por supuesto evaluar la percepción de la sociedad sobre políticas gubernamentales.

Un problema es que también tienen una relación comercial con Facebook. De acuerdo a un comunicado conjunto, de 2021, cuando Logically detecte que un post contiene información falsa Facebook limitará el alcance de la publicación. En 2021 fue contratada por el ministerio de cultura y medios inglés para detectar desinformación respecto a la pandemia de COVID.

En los reportes, obtenidos por transparencia, se ve que Logically ha incluido en sus resultados publicaciones legitimas, de fuentes confiables, como científicos y médicos expertos. Las autoridades gubernamentales aclaran que a veces ocurren estos errores, pero la empresa explica que a veces incluye estos posts por el potencial de ser usados de mala manera (“weaponized” es el término que usan inglés). Así que dependería del contexto. Según esta empresa ciertos hashtags negativos sobre la cuarentena era más una crítica a los expertos que a las autoridades, que conveniente ¿no?

Fuente: https://www.telegraph.co.uk/news/2023/06/03/logically-ai-firm-social-media-posts-covid/

📖 Citas Citables

“El mundo actual es muy pobre en miradas y voces. No nos mira ni nos habla. Pierde su alteridad. La pantalla digital, que determina nuestra experiencia del mundo, nos protege de la realidad.”
— Byung-Chul Han

«Nuestra mayor fortaleza es exactamente lo contrario de la especialización limitada.
Es la capacidad de integrar ampliamente.».
— David Epstein

🤖 IA

Este video es interesante porque explica de forma simple cómo funcionan las IA generativas:

Puntos desstacados la Keynote de NVIDIA en Computex en Taiwan:

👨🏻‍💻 Hacking

Cómo una línea de código casi destruye Internet

Reacción al peor “hacker”, un vende humos impresionante, que merece ser funado por vende humos

🚨 Novedades sobre este newsletter

El martes pasado publiqué el primer post exclusivo para los subscriptores de pago de este news letter, si te animas puedes subscribirte y verlo acá:

Sobre los equipos de alto rendimiento

Eduardo Díaz
·
May 30
Sobre los equipos de alto rendimiento

La banda de surf rock “The Surfaris” había terminado de grabar el lado A de su primer single, y el productor les dice que necesitan un segundo tema para el lado B del disco de 45 rpm. Fue entonces cuando Ron Wilson, el baterista de la banda, empezó a tocar el frenético redoble sobre la caja que caracteriza su canción más conocida: Wipe Out.

Read full story

Estoy pensando en beneficios adicionales a mis subscriptores de pago, como una sesión de preguntas y respuestas en Zoom, votar por nuevos contenidos, encuestas, acceso a borradores, etc. Así que atentos.

🤣 Humor

Ironías de la vida

🎧 Álbum de la semana

“Folklore” de Big Big Train. Esta es una de las grandes bandas de rock progresivo del último tiempo. Si no los conoces, este álbum puede ser una buena manera de aproximarte a sus música, además que percibirás reminiscencias de Jethro Tull, Genesis, Deep Purple, y otras bandas de los setentas.

📚 Qué estoy leyendo

Hora de retomar a Ted Chiang, con su libro “Exhalation”. La elegancia de su estilo, y su forma de abordar la ciencia ficción le da frescura al género.

Disponible en Amazon: https://amzn.to/3oQzqib

📺 Que ver

Ted Lasso. Es quizás una de las mejores series de comedia del último tiempo. Pero no es un tipo cualquiera de comedia. Es optimismo, una visión de la vida positiva, pero si caer en el optimismo tóxico, o en la idea de que debemos buscar la felicidad.

La filosofía de Lasso se vierte cuando dice “se como el pez dorado”, que hace alusión a que es un pez que tiene la memoria muy corta. Los personajes de Lasso evolucionan, crecen, se equivocan, hacen cosas muy feas, causan daño, decepcionan, pero tal como expresa Higgins, están dispuestos a pedir ayuda, y eso los redime.

Si quieres ver algo que te haga reflexionar, reír y sonreír, y sentirte bien al final de cada capítulo, te recomiendo esta serie. Más de una lección hay en su contenido.

🧠Pensamiento Lateral

El mito de la felicidad, por Gustavo Bueno.

¿Qué opinas de lo que plantea este filósofo español? ¿Te hace sentido? ¿Qué puedes decir del modo en que expresa sus argumentos?

Sobre este newsletter

Gracias por leer este newsletter, que se publica los días martes y jueves, con artículos centrados en la tecnología y personas, y los domingos con esta miscelánea

La Naturaleza del Software es una publicación soportada por sus lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo considera ser un subscriptor, gratuito o de pago.

1
Comparta esto post

Periscopio Semanal #14

newsletter.lnds.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Eduardo Díaz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura