Periscopio Semanal #137
Lo que sea de la mar, todo es azar.
La IA está impactando a la ingeniería de software, no de la manera que algunos esperaban. Personalmente, creo que no habrá impacto en el empleo en el mediano plazo. Se habla que impacta a los más júniors, pero no creo mucho eso, esa tendencia de no contratar júniors tendrá que revertirse, cuando las empresas que aplican esto descubran que la IA no reemplaza realmente a los programadores. Cuando todos se den cuenta de que saber programar sigue siendo necesario.
Lo interesante es que los procesos, no solo el hecho de codificar, también se está viendo impactado, como explico en el último post de mi blog. O como se ve en el video que les comparto más abajo.
📖 Citas Citables
«El más fuerte es el que sabe detectar cuándo es débil y tomar las decisiones necesarias para corregir esa situación»
— Santiago Posteguillo en “Los Tres Mundos”
«Nick Couldry and Ulises A. Mejias, whose foundational text The Costs of Connection, published just that year, argued that Silicon Valley’s pervasive datafication of everything was leading to a return of disturbing historical patterns of conquest and extractivism.»
— Karen Hao en “Empire of AI”
💻 Hacking con IA
¿Podemos automatizar las Stand UP Meeetings con la IA? ¿No les hace pensar esto que quizás no sean necesarias?
📚 Para leer
“Los tres mundos” de Santiago Posteguillo. La tercera parte de su saga sobre Julio César, esta vez se concentra en la conquista de las Galias. Pero también nos introduce a Marco Antonio, y continúa con la historia de la joven Cleopatra. Posteguillo introduce un ritmo más ágil en esta novela, que es extensa, pero con capítulos cortes logra que no notes tantas páginas. Además, se da un gustito con un simpático guiño a unos queridos personajes de la cultura popular.



