Cuando era joven, a veces visitaba la casa de amigos o amigas, y una de las actividades era mirar álbumes de fotos, los que normalmente se encontraban en la mesa de centro del living. Ahí típicamente veías las fotos de cuando eran pequeños, y no falta una foto vergonzosa de bebe. También te mostraban fotos de algún viaje de vacaciones, cosas así.

Hace unos años reemplazamos el álbum de fotos por redes sociales, como Facebook o Instagram. Después, tuvimos más conciencia de que quizás no era buena idea publicar tan ampliamente esas fotos, y las empezamos a compartir por WhatsApp, o aplicaciones similares.
He leído que las generaciones más jóvenes comparten por Instagram, u otras redes sociales de las que no tenemos idea, pero mantienen sus perfiles privados.
Ahora sabemos que esas fotografías han sido usadas para entrenar la IA.
También hay otro peligro, puedes llegar a perder el acceso a tus fotografías, si una de estas empresas decide suspender tu acceso a su servicio.
Estamos dependiendo demasiado de la nube. El movimiento del self hosting tiene un punto acá. Pero aun así, aunque tengas tu propio servidor, hay un problema. Requiere mantención, gestión de seguridad, y de seguro, todo eso depende de una sola persona en la familia, el que sabe manejar la tecnología. Es un paso, pero no reemplazará al álbum de fotos.
Volver a lo analógico tiene un desafío, debes elegir qué fotos mantener, te das cuenta de que tienes mucha basura digital en tus dispositivos, y puede ser una experiencia más enriquecedora a la larga.
Y esto no solamente aplica para las fotografías, sino que para los libros, la música, etc.
Creo que debemos analizar que pasa con nuestra relación con la nube, las apps, nuestros dispositivos y como nos han quitado, o puesto en peligro, el acceso a nuestros recuerdos, aficiones, incluso memorias. Tiene sentido leer reflexiones como la de Byung-Chul Han en su libro “No cosas”, ya no “habitamos la tierra y el cielo, sino Google Earth y la nube”, y eso no es bueno.
📄 Desde mi blog
En “Mapas o Brújulas” discuto sobre dos aproximaciones a la programación basada en Inteligencia Artificial
https://lnds.net/blog/lnds/2025/10/31/mapas-o-brujulas/
💻 Hacking
Trato de salir poco de la terminal, es una decisión que tomé hace un par de años, y no me arrepiento. Hasta he desarrollado algunas herramientas propias para evitarlo. Por eso disfruto mucho estos videos donde descubro nuevas aplicaciones que corren en el terminal.
📖 Citas Citables
«Einstellung effect, a psychology term for the tendency of problem solvers to employ only familiar methods even if better ones are available.»
— David Epstein en “Range”
«Quien es ciego ante los hechos y la realidad es un peligro mayor para la verdad que el mentiroso.»
— Byung-Chul Han
📺 Para ver
“Entrepeneurs” disponible en Disney+. Personalmente, después de unos capítulos, me cansó, pero tiene un punto importante. La crítica es aguda y relevante, sobre el mundo del emprendimiento, y de cómo muchas personas caen en manos de farsantes y peor, en la trampa del autoengaño, como la promesa de ser tu propio jefe.






Justo hoy, por accidente, terminamos viendo con mi hijo fotos mías de niño en un álbum (físico) de fotos. Y precisamente llegué al mismo tipo de reflexión respecto a cómo manejamos nuestros recuerdos, y el propósito de sacar una foto: antes era más marcadamente para guardar un recuerdo, ahora es más para compartirlo en el momento y seguramente no volver a verlo más