Estoy de vacaciones por dos semanas, viajando con mi esposa por Europa. Aun así, me daré la maña de escribir y compartir descubrimientos como siempre en este boletín.
Algo interesante que salió durante estos días fueron las estadísticas de uso de ChatGPT y de Claude.
La siguiente gráfica, provista por Anthropic es interesante.
Se muestra un indicador creado por esta empresa, el AI Usage Index, que mide el uso de la IA de Anthropic en proporción a la población trabajadora de cada país. Según esto, para Latina América, los países que más usan esta IA son Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador, posicionándose en la mitad superior. Y España y el resto de Latinoamérica están en la mitad inferior.
Ahora, lo que muestra el estudio de Anthropic es que el uso de la IA sigue manteniendo las brechas digitales que ya existen. En las conclusiones, anotan que:
“Si las ganancias de productividad de la IA se concentran en regiones ya prósperas y sectores preparados para la automatización, las desigualdades existentes podrían aumentar en lugar de reducirse. Si la automatización con IA mejora la productividad de los trabajadores con conocimiento organizacional tácito —como sugiere parte de nuestra evidencia—, los trabajadores con más experiencia podrían experimentar una mayor demanda y salarios más altos, incluso cuando los trabajadores principiantes enfrentan peores perspectivas en el mercado laboral.”
Lo que, por cierto, no es una buena noticia. La IA será una herramienta que los que estamos mejor entrenados usaremos para nuestro beneficio, y nos seguirá dando prosperidad. Pero hay una enorme cantidad de personas que se quedarán atrás, aumentando aún más las brechas y desigualdades. Es claro que algo debemos hacer, y debemos ayudar a reducir esa brecha. ¿Qué opinan ustedes?
Pueden leer el informe de Anthropic acá.
📖 Citas Citables
“....estaba, según el punto de vista de otras personas, perdida. Ella no lo veía de la misma manera. Sabía dónde estaba, aunque el resto de las cosas no.”
— Terry Pratchett en “Ritos Iguales”
«Denial and resistance explain why change projects fail to get results as advertised and often produce boomerang effects where undesirable behaviours get worse.»
— Les Robinson en “Changeology”
🤣 Humor
OK, la IA tiene varias promesas aún que cumplir y al pobre Mark le tocó sufrir lo que le pasó en su momento a Bill Gates.
Para referencia de quienes no conocen o no recuerdan ese “histórico momento”:
👨🏻💻 Tecnología de consumo
Varios años después del fiasco que fueron los Google Glass, parece que las big tech están intentándolo de nuevo con los anteojos de realidad virtual. O al menos eso es lo que promete Meta, a pesar de la fallida demo de Zuckerberg, Marques Brownie tiene algo que decir al respecto.
🎵 Para escuchar
“Erotic Cakes” de Guthrie Govan. Es el primer álbum en solitario de este excelente guitarrista inglés, publicado en 2006. Este descubrimiento para mí, vino de una recomendación de un colega de mi empresa.