En LinkedIn puse el siguiente texto:
Mark Zuckerberg no podría trabajar en Shinkansen. Acá nos movemos rápido, a la velocidad del tren bala, así que tendría medio punto, por la primera parte de su famosa frase: “move fast and break things”.
Nos movemos tan rápido que como equipo sorprendemos a nuestros clientes. A veces nos preguntan si podríamos agregar alguna característica nueva y le respondemos con: “estamos implementándola, quieres probarla?”
Pero, volvamos a nuestro postulante. Zuck “apesta” (pun intended), cuando dice “and break things”.
El tren bala es un ejemplo de que puedes moverte muy rápido pero con mucha seguridad sobre una infraestructura estable. Emular eso en una startup tecnológica plantea desafíos interesantes desde el punto de la ingeniería de software.
Asi que lo siento por ti, Priscilla y los niños, tendrás que seguir buscando que hacer en otro lado Mark, porque en Shinkansen no podemos darte trabajo, hasta que aprendas a no romper las cosas.
Pero, si tú que lees esto eres un desarrollador de software que te gustan los desafíos, moverte rápido, sin romper nada y además sorprender a tus clientes, entonces eres de los nuestros y queremos hablar contigo
Si esta llamada te motiva, puedes postular acá. El anuncio te pide saber Elixir, pero eso no debería ser problema para un buen programador. Si el no saber Elixir es una barrera para ti, entonces aún no estás preparado para unirte a nosotros. Pero, vamos, estoy seguro de que puedes superar esa barrera, muy rápido.
La semana pasada a esta hora estaba en un vuelo desde Colombia, así que decidí no publicar nada. Venía de una semana especial en que compartimos con mi equipo. En Shinkansen hacemos offsites, que resultan como una especie de mini conferencia donde aprendemos, nos conocemos mejor, compartimos gratos momentos y por supuesto paseamos. El trabajo remoto no da espacio para conocer e interactuar mejor con tus compañeros, y este tiempo juntos aporta mucho para conseguir ese “bonding” tan necesario. Nos recargó las pilas, y nos motivó para los desafíos que vienen.
⭐️ Miscelánea
Este hermoso video nos muestra la historia de las Cadenas de Markov, una de las herramientas más poderosas de la estadística y de interesantes aplicaciones en informática.
📖 Citas Citables
“Trymon lo sabía todo sobre las normas y siempre había considerado que estaban para dictarlas, no para cumplirlas.”
— Terry Pratchett en “La Luz Fantástica”
«Some team methodologies have a quality officer—someone to whom the team delegates the responsibility for the quality of the deliverable. This is clearly ridiculous: quality can come only from the individual contributions of all team members.»
— Andrew Hunt and David Thomas en “The Pragmatic Programmer”
🤖 IA
¿Qué es mejor, GPT-5 o Claude Code? La respuesta depende, pero no tanto del modelo, como de tus conocimientos de ingeniería de software. ¿Quién lo diría?
👨🏻💻 Hacking
Por increíble que parezca, WinRAR sigue por ahí, y nadie paga su licencia, y sigue siendo usado para atacar a miles de computadoras.
🤣 Humor
📚 Para leer
“La Luz Fantástica (Mundo Disco 2)”. La segunda de las novelas de esta saga de Terry Partchett, que como les comenté antes, no había leído. Y lo estoy pasando bomba, riéndome mucho con su ironía, y exquisita prosa. A muchos les intimida que sea una saga tan larga, pero la realidad es que son libros muy breves, así que es algo que puedes alcanzar a leer en tu vida, o antes que A’tuin se sacuda y nos bote de su caparazón.
Disponible en Amazon: https://amzn.to/41obWRP
🎧 Playlist de la semana
Esta semana recomendaré una lista de reproducción, que es la oficial del documental de Netflix sobre Devo. Sobre todo para los más jóvenes que no los conocían.
📺 Para ver
“DEVO, la banda norteamericana más incomprendida”, es un documental sobre la mítica banda newwave, postpunk de la década de los ochenta. El filme es un documento honesto sobre las aspiraciones artísticas y contraculturales de este famoso grupo, y de cómo trataron de subvertir la máquina comercial, algo que sabían que estaba condenado al fracaso. Disponible en Netflix.
🧠 Pensamiento lateral
El secreto de los cátaros explicado con Heavy Metal.