Esta semana es el aniversario de mi blog, como ya les conté y he estado ocupado escribiendo artículos para este, los que continuarán. Mañana lunes saldrá otro donde relataré mi experiencia con los agentes de Claude Code, lo bueno, lo malo, lo que funciona y lo que no. He decidido que mucho del contenido de ese blog durante un buen tiempo estará relacionado con el uso de estas tecnologías en el proceso de desarrollo de software, así que espero que les sea útil. Los invito a compartir con colegas y amigos tanto este newsletter como la dirección de mi blog: https://lnds.net/
Y gracias nuevamente por seguir acompañándome.
⭐️ Miscelánea
En esta interesante entrevista, Lisa Roach nos cuenta cómo fue abordar el desafío de migrar la base de código Python de Meta desde la versión 2 a la nueva versión 3. Un proyecto que tomó dos años.
📖 Citas Citables
“...como cantaban los contemporáneos Sex Pistols, si no hay futuro, no puede haber pecado.”
— Wu Ming en “Ovni 78”
«..las creencias de los hombres contenían las esperanzas, los amores, deseos, y vidas de la gente que había creído en ellas.»
— Brando Sanderson, en “El Héroe de las Eras”
🤖 IA
Anthropic ha sacado una gran cantidad de videos con recomendaciones para usar la mejor herramienta que han desarrollado.
👨🏻💻 Hacking
A lo mejor oíste sobre el caso de Tea, una polémica aplicación que sufrió una masiva filtración de datos personales en los últimos días. Al principio se especuló con que fue consecuencia de malas prácticas asociadas al “vibe coding”, pero la realidad parece ser más sencilla, y se trata de malas decisiones de diseño.
🤣 Humor
Nuevas tecnologías, pero los problemas son siempre los mismos:
📚 Para leer
“Fundamentals of Software Architecture: An Engineering Approach” de Mark Richards y Neal Ford.
Muy buena guía para quienes quieren aprender de qué se trata la disciplina de la arquitectura de software, y un buen refresco y actualización para quienes llevamos practicándola de manera más o menos oficiosa. Para mí ha sido un refresco necesario y la recomiendo porque entrega una serie de técnicas, patrones y métodos modernos para diseñar sistemas de información. Disponible en Amazon: https://amzn.to/3r4X86c
🎧 Álbum de la semana
“Waiting For Miracles” de The Flower Kings. Álbum de 2019, su décimo tercer álbum. Este marca una suerte de cambio en la producción de esta banda sueca de rock progresivo, menos experimental, que otros trabajos de la agrupación. Si escuchas sus otros trabajos verás la influencia de King Crimson, Gentle Giant, y por supuesto Génesis y Yes. Entonces los fans más hardcore de ellos, encuentran a este álbum algo aburrido, o más seguro, y eso está bien, creo yo, porque a veces no quieres escuchar algo más exigente, y solamente tener una buena banda sonora de fondo.
📺 Para NO ver
“La Guerra de los Mundos”, protagonizada por ICE Cube, disponible en Amazon Prime. Una nueva versión del clásico de H.G. Wells. La película arranca bien, y promete una perspectiva distinta. Algo así como vería una invasión extraterrestre, un analista de la NSA, que tiene la capacidad de espiarnos a todos, y que no abandona su terminal, donde se contacta con sus familiares usando WhatsApp, con los colegas vía Zoom y Teams. Pero eso no se puede sostener, porque si nos están invadiendo desde el espacio, seguro que la infra de internet colapsaría rápidamente. Los guionistas le encuentran una solución a esto, pero ahí todo se empieza a descarrilar. Ni siquiera logra plantear ideas interesantes, teniendo todo para hacerlo. Aplicando “poder de síntesis”, te puedes saltar muchas partes, avanzar más rápido, y no perder 90 minutos (menos mal que no hicieron una miniserie con esto). No la recomiendo, pero si quieren darle oportunidad, allá ustedes.
🧠 Pensamiento lateral
¿Una película que entiende el espíritu original del cómic? Aún no la veo, y este video tiene espóileres en la segunda mitad (aunque no tan graves, después de todo se sabe que adaptan una conocida historia de estos héroes).