La semana pasada anuncié una serie de artículos en mi blog sobre cómo estoy usando IA en mi flujo de desarrollo. Esto es para celebrar los 20 años de “La Naturaleza del Software”.
La buena noticia es que ya esta semana saldrán los primeros artículos. La demora se debe a que hace casi tres años que no publico nada, y cuando intenté hacerlo todo se rompió.
Hugo, que es la herramienta que uso para publicar el blog, ha evolucionado en estos años, pero lo más grave era la plantilla que estaba usando, que incluso cambió de nombre. Así que decidí tomar un camino más radical y migré el contenido a un nuevo template. Ya pueden verlo porque está disponible: https://lnds.net/.
Atentos que viene una serie que espero les guste y les enseñe muchas cosas nuevas y útiles.
⭐️ Miscelánea
¿Son los super héroes mitología moderna?
📖 Citas Citables
“In tech, the young ate the old, largely because the old were not creative or quick enough to avoid it.”
— Kara Swisher
«...information is a substance, then intelligent thought is a fundamental force.»
— Sam Hughe, en “Fine Structure”
🤖 IA
Un paper propone eliminar los tokens, este video lo explica. Es muy interesante el video, porque aprendes que si usas la IA en inglés, te ahorras tokens.
👨🏻💻 Hacking
Git WorkTrees son una característica de esta herramienta muy poderosa y poco conocida.
🤣 Humor
📚 Para leer
“La canción de Aquiles” de Madeline Miller. Es momento de abordar este libro de la autora de Circe (que les recomendé anteriormente). Me gustó mucho el estilo de esta escritora, y pude conocer un par de mitos sobre Circe y los descendientes de Odiseo que no conocía. Así que tengo muchas expectativas con esta novela.
🎧 Álbum de la semana
“Mussorgsky: Pictures at an Exhibtion & Night on Bald Mountain”, con la Filarmónica de Nueva York, dirigida por Leonard Bernstein. Creo que no he recomendado un disco de música clásica en este boletín, y este es un buen álbum, sobretodo para todos aquellos que creen que la música clásica es elitista, o dificil de escuchar. Puedes tocar el último corte de este álbum, una de las obras más famosas de Mussorgsky y me dices qué tal la experiencia.
📺 Para ver
“Fundación temporada 3”, arrancó muy bien esta temporada, ya hay 3 capítulos disponibles para ver en Apple TV+. A pesar de los cambios que le han hecho, con respecto a los libros originales de Asimov, la trama se mantiene interesante y respeta el núcleo de la historia original. La producción sigue siendo espectacular.
🧠 Pensamiento lateral
¿Y si la famosa maldición del emperador Tutankamon contiene la pista para la cura del cáncer? En realidad no, pero hay otra tumba que sí tiene la clave, pero de todas maneras hay algunas historias fascinantes en este pódcast sobre la ciencia de ciertos hongos.