La Naturaleza del Software

Comparta esto post

Periscopio Semanal #12

newsletter.lnds.net

Discover more from La Naturaleza del Software

Un newsletter sobre tecnología y personas
Continue reading
Sign in

Periscopio Semanal #12

Más vale palmo de vela que remo de galera

21 may 2023
2
Comparta esto post

Periscopio Semanal #12

newsletter.lnds.net
Compartir

Bienvenido al periscopio semanal de la naturaleza del software, si eres nuevo por acá, este “boletín” se publica todos los domingos y contiene una serie de temas misceláneos y recomendaciones para ver o leer. Si encuentras que estos contenidos pueden ser interesantes para tus amigos y conocidos te invito a compartirlo. Puedes usar el botón de abajo para hacerlo:

Share

Ya van doce ediciones de este boletín semanal. Muchas gracias a los subscriptores y a quienes comparten este pequeño newsletter.

Esta semana retomé el podcast con mi primer invitado, José Miguel Piquer, donde hablamos de muchas cosas. Abajo les dejo el enlace para que lo escuchen. Recuerden que si usan Spotify o Apple Podcast pueden encontrarlo en esas plataformas.

La idea es sacar un podcast mensual al menos, y seguir en este esquema de conversaciones con algún emprendedor o emprendora, colegas ingenierios o próceres como Jo. Así que los invito a subscribirse para recibir las futuras ediciones del podcast.

⭐️Misceláneas

Los invito a escuchar la conversación que tuvimos con Jo Piquer en un nuevo capítulo del podcast de la Naturaleza del Software:

Podcast Temporada 2023 Episodio 1: Jo Piquer

Eduardo Díaz
·
May 18
Podcast Temporada 2023 Episodio 1: Jo Piquer

Listen now (91 min) |

Read full story

Tacto, Tino y Criterio

Este antiguo post de mi amigo Marco, pero que sigue vigente http://blog.maz.cl/2009/03/la-mejor-leccion-ttc.html. Si hay algo que todos debemos aprender a usar en esta vida son esas tres habilidades: tacto, tino y criterio.

La Naturaleza del Software es una publicación soportada por sus lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo considera ser un subscriptor, gratuito o de pago.

📖 Citas Citables

“No hay dioses en el universo, no hay naciones, no hay dinero, ni derechos humanos, ni leyes, ni justicia fuera de la imaginación común de los seres humanos.”
— Yuval Noah Harari

«De cada cien personas, las que todo lo saben: cincuenta y dos;
las inseguras de cada paso: casi todo el resto;
las prontas a ayudar, siempre que no dure mucho: hasta cuarenta y nueve;
las buenas siempre, porque no pueden ser de otra forma: cuatro, o quizá cinco;
las capaces de ser felices: como mucho, veintitantas;
las inofensivas de una en una, pero salvajes en grupo: más de la mitad, seguro;
las crueles cuando las circunstancias obligan, eso mejor no saberlo ni siquiera aproximadamente (…);
las mortales: cien de cien./ Cifra que por ahora no sufre ningún cambio».
— Wisława Szymborska, citada por Irene Vallego en “El infinito en un junco”

🤖 IA

La sesión de Robet Altman ante el congreso de Estados Unidos, es un video largo, pero interesante de ver:

👨🏻‍💻 Hacking

Introducción al lenguaje Zig:

🤣 Comedia

Toda Startup de IA en este momento (via:

https://twitter.com/iammemeloper/status/1659651638993498113)

🎧 Álbum de la semana

Random Access Memories de Daft Punk ¡cumplió 10 años! No te das cuenta como pasa el tiempo.

📚 Qué leer

“Staff Engineering”, de Will Larson. Libro sobre el rol de Staff Enginner, Software Architect, o en general sobre la evolución post senior. O, tal como dice el título, como ejercer liderazgo técnico más allá de ser un manager (gerente o similar). Interesante porque muestra cosas prácticas como hipotéticos calendarios de cada puesto, describe cómo evolucionar y que se espera de un ingeniero a este nivel de seniority, e incluye entrevistas a ingenieros staff de importantes empresas.

Disponible en Amazon: https://amzn.to/3s2TaNh

📺 Que ver

El amor después del amor. Una serie biográfica, sobre Fito Páez. Algunas personas, como Fabiana Cantilo, han dicho que hay cosas que no sucedieron tal cual, o que los tiempos no son los que corresponden.

Yo que soy fijado en esas cosas, me di cuenta que hay varios anacronismos, como cuando un Fito Páez de 9 ó 10 años visita una tienda de discos en Rosario en el año 1972 y en esta se encuentra una sección dedicada a Queen (su álbum debut es de 1973). Hay otros anacronismos más, pero en general le serie funciona bien.

Otra cosa es que copia la estructura de la película Bohemian Rhapsody, con un larguisimo flashback que parte antes de un concierto en que Fito Páez va a tocar, como no, la canción que titula la serie.

Pero se deja ver, entretiene y muestra ciertas partes de la vida de Fito, que para el que no es seguidor del artista argentino, pueden ser reveladores. Me quedé con ganas sí de que hagana una sobre Charly García, que sale bien caracterizado. En general, los actores lo hacen muy bien encarnando a los personajes de la vida real, eso hay que destacarlo.

🧠Pensamiento Lateral

¿Por qué de repente todos son neurodivergentes? Un video que explica de que se trata el espectro autista, la neurodivergencia y las controversias que han aparecido en torno a este tema.

Sobre este Newsletter

Gracias por leer este newsletter. Se publica los días martes y jueves, con artículos centrados en la tecnología y persona, y los domingos con esta miscelánea

Puedes agregar tu email en el botón de abajo para recibir estas notas los días que sale publicada, es totalmente gratis, aunque si te animas puedes apoyarme con una subscripción de pago.

A partir de mayo los suscriptores de pago tendrán acceso contenido exclusivo, con ensayos más largos (al menos uno al mes).

Gracias por tu apoyo. Si consideras que esto le puede interesar a otras personas te invito a compartirlo:

Share

2
Comparta esto post

Periscopio Semanal #12

newsletter.lnds.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Eduardo Díaz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura