¿Estamos preparados como país para una catástrofe? ¿O para un ciberataque como el que se muestra en la serie recomendada esta semana en este boletín? Esta semana nos dimos cuenta de lo frágil que somos.
Aparte del apagón, hubo un problema grave en las comunicaciones, que está pasando sin mucho escrutinio. Y es que las antenas de celular se quedaron sin batería muy rápido. Fue peor que durante el terremoto del 2010. El gobierno tampoco manejó las comunicaciones muy bien.
Mejor estar preparado. Quizás los “preppers” no están tan equivocados.
⭐️ Miscelánea
¿Hay crisis en el mundo del desarrollo de software? Seguro has escuchado que ya nadie contrata ingenieros de software. La realidad es otra, estas cifras se dan en las Big Tech y tiene que ver con qué contratan mucha gente, no porque realmente las necesitan.
📖 Citas Citables
«Writing is a tool that enables people in every discipline to wrestle with facts and ideas.»
— William Zinsser
«“We don’t do a periodic planning system. The reason for that is because the world is a living, breathing thing. We just plan continuously. There’s no five-year plan.”»
— Tae Kim en The NVIDIA Way
🤖 IA
La inyección indirecta de prompts, es probablemente la mayor falla de la IA generativa.
👨🏻💻 Hacking
Doom corre en casi todo, pero implementar Doom usando el sistema de tipos de TypeScript alcanza niveles de locura.
🤣 Humor
📚 Qué estoy leyendo
“La Guerra Interminable” de Joe Haldeman. Esta novela ganadora del Nébula de 1975 y del Hugo en 1976, es uno de los clásicos que me faltaban. La leyenda dice que el autor la escribió como respuesta a “Starship Troopers” pues sentía que la novela de Heinlein exhaltaba la guerra, y Handelman, como veterano de Vietnam, puso mucho de su experiencia personal con la guerra en esta novela, mostrando la crudeza y deshumanización que ocurre en la misma. Muy dinámica y efectivamente, se nota el mensaje de fondo. Se entiende por qué ganó tanto premio en su tiempo.
🎧 Álbum de la semana
“Fear Inoculum” de Tool. Este mes esta enorme banda tocará en Chile, y ya tengo mis entradas. Hasta hace relativamente poco era imposible escucharlos en las plataformas de streaming, afortunadamente para nosotros eso cambió, y hay que aprovecharlo mientras dure.
📺 Para ver
“Zero Day”, Día Cero, miniserie en Netflix protagonizada por Robert De Niro, nada menos. La serie toma el concepto de zero-day exploit, y los guionistas lo transforman en otra cosa distinta, mucho más fantasiosa de lo que realmente es, y construyen un thriller bastante entretenido. Fuera de los errores conceptuales, la trama deriva en la clásica intriga política. Pero lo más importante es el mensaje detrás, sobre la responsabilidad de los políticos para su país y sus ciudadanos por sobre la lucha de poder, lo que hace que esta serie valga la pena de ver.
🧠 Pensamiento lateral
¿Y si fuera posible tener tiempo para leer todo lo que te interesa?
por completo mi situacion la de los libros... ultimamente he implementado un "hack"
note que no leia muchos libros pero si veia muchas series (jaja), y lo que hago para ver series es no hacer maratones, sino ver un capitulo a la semana y ver varias series en esa semana, asi me llevo varias series "a la vez", un capitulo por semana
traspole eso a la lectura... siempre hacia "maratones" de leerme un libro entero y hasta no terminar no abrir otro, y luego ademas de la falta de tiempo, el aburrimiento, etc, terminaba no leyendo. Asi que me fui por la estrategia 'netflix' que uso para ver series, tengo unos 3-4 libros que leo 'simultaneamente', y al menos una vez por semana (mas si el tiempo me da, que casi no), en cada espacio de tiempo que dedico a leer, me leo un capitulo de cada libro a la vez. Y asi ya termine 3 libros y ando avanzando en el backlog que ahi tenia ;)