

Discover more from La Naturaleza del Software
Acabo de disfrutar de un documental, disponible en YouTube, sobre el origen del lenguaje de programación BASIC, desarrollado en el Darmouth College, en la década de 1960.
Un tema que me interesa, puesto que yo aprendí a programar en este lenguaje. También fue la base para el origen de Microsoft y la fortuna de Bill Gates.
Pero la historia es fascinante. El autor fue John G. Kemeny, un matemático de origen húngaro, quien trabajó con Einstein y Von Neumman. Estando en Princeton, y a sus 27 años de edad, se le ofrece integrarse como profesor en el Darmouth College, con la idea de reformar el departamento de matemáticas de esta escuela. Dos años después asume la dirección de la misma.
Siempre tuvo la idea de incorporar el uso de computadores en la enseñanza, y en el documental se cuenta como con su ajustado presupuesto, su ingenio y contactos que tenía de los tiempos en que trabajó en Los Álamos y Princeton, logró adquirir computadores. Durante el inicio de la década de los sesenta, y bajo una sugerencia de John McCarthy, empiezan un proyecto para adquirir un computador mayor y con empleo de tiempo compartido (time sharing).
La idea genial de Kemeny fue que desarrollarían un sistema operativo de tiempo compartido, pero desarrollado por los propios alumnos. Esta propuesta fue incluso rechazada por las organizaciones estatales que financiaban este tipo de proyectos. Fue gracias a sus contactos que logró aprobación.
Pero la clave, fue el desarrollo de un lenguaje sencillo, que podía ser enseñado en pocas horas. Así fue que con la ayuda de Thomas Kurtz y Mary Kenneth Miller, crearon BASIC. Fue tan exitoso que se pudo cumplir la visión de Kemeny, y los alumnos programaron el “Darmouth Time Sharing System”.
Posteriormente, BASIC no solamente era utilizado por alumnos de matemáticas, sino que también por lingüistas, economistas, sicólogos, etc.
Los invito a disfrutar este documental que muestra una parte importante de la historia de la tecnología y la educación: