La Naturaleza del Software

La Naturaleza del Software

Share this post

La Naturaleza del Software
La Naturaleza del Software
Aprende a construir sistemas grandes

Aprende a construir sistemas grandes

¿Te crees capaz de crear tu propio Redis?

Avatar de Eduardo Díaz
Eduardo Díaz
oct 22, 2024
∙ De pago
1

Share this post

La Naturaleza del Software
La Naturaleza del Software
Aprende a construir sistemas grandes
Compartir

Pasar una entrevista técnica puede ser difícil y siempre es bueno contar con recursos para entrenar.

Hoy en día, junto con los clásicos desafíos tipo LeetCode, en que debes demostrar tu manejo de algoritmos y estructuras de datos, hay varias empresas que te piden definir la arquitectura e incluso implementar sistemas reales. Por ejemplo, ¿cómo implementarías un clon de Redis?

A software engineer working on designing a complex system, sitting at a modern desk with multiple monitors displaying diagrams, code, and software architecture. The workspace is filled with various gadgets, notes, and sketches. The engineer appears focused, using a digital pen tablet to draw intricate system flowcharts on one of the screens. The environment is tech-centric, with a sleek ergonomic chair, glowing LED lights, and a large window showing a cityscape in the background. The overall atmosphere is creative and professional, highlighting a high-tech and innovative workspace.

En esta oportunidad les quiero presentar la plataforma CodeCrafters, que conocí a través un video de Internet of Bugs, en que usaron uno de los desafíos de este sitio para evaluar las capacidades de varias IA para programar (video más abajo).

En CodeCrafters el desafío es crear sistemas reales, como un motor de base de datos, o un sistema de control de versiones, en distintos lenguajes. Les he recomendado antes plataformas para aprender a programar, como Exercism, pueden ver a CodeCrafters como el paso siguiente.

Pero incluso, si no te estás preparando para una entrevista, pero quieres aprender en profundidad como funcionan esas herramientas que seguro usas todos los días, o simplemente quieres desafiarte construyendo software más complejo, entonces CodeCrafters puede ser la respuesta.

Atención: para los suscriptores de pago les dejo más abajo un enlace de referidos para obtener una semana gratis en la plataforma, eso te permite conocerla en profundidad y evaluarla con todos los detalles.

Y con respecto al video que les comenté arriba, que también compartí en el último periscopio semanal, acá está:

Si te gustó este post, o crees que le puede servir a un amigo o colega, te invito a compartirlo usando el siguiente botón:

Compartir

La Naturaleza del Software es una publicación respaldada por los lectores. Para recibir nuevas actualizaciones y apoyar mi trabajo, considere convertirse en un suscriptor gratuito o de pago.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a La Naturaleza del Software para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Eduardo Díaz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir